Please assign a menu to the primary menu location under menu

ColumnasDe InteresEl Ring PolitícoSalud

IMSS: CELEBRA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

COMUNICADO/WWW.NOTIMINA.COM

COATZACOALCOS, VER.- La leche materna es el mejor alimento para el bebé además de fortalecer el lazo afectivo entre madre e hijo, es por ese motivo que del 01 al 07 de agosto el Hospital General de Zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará actividades de promoción durante Semana Mundial de la Lactancia Materna.

La jefa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar del HGZ 36, Florentina Vargas Cuellar informó que a partir de este miércoles reforzarán las pláticas en las salas de espera, resaltando los beneficios de la lactancia materna tanto para el bebé como el impacto positivo en la salud de la mamá.

La especialista en salud recordó que la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable.

El 02 de agosto, se realizará el Tour de la Embarazada, en el que participarán derechohabientes de las Clínicas IMSS, para escuchar las experiencias de mamás que practican la lactancia exclusiva, así como una plática con pediatra y psicóloga de Instituto.

Y es que la leche materna aporta proteínas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan para crecer, así como anticuerpos que los protegen de enfermedades, de tal forma que disminuirán las alergias, enfermedades de la piel, infecciones estomacales o intestinales, así como las infecciones respiratorias como neumonía y bronquitis.

Al pasar los años, los niños que tuvieron lactancia materna reducen el riesgo de padecer diabetes, obesidad o problemas de sobrepeso, caries dental, así como el síndrome de muerte súbita.

La Jefa de Salud Reproductiva recordó que la mamá también obtiene beneficios, no sólo establece un vínculo único con su bebé, sino también le ayuda a recuperar su peso, así como disminuir el riesgo de enfermedades como el cáncer de mama y ovario, y la osteoporosis.

Déjanos tu comentario