Por presunto fraude el líder del SUEM podría ser procesado.
Alfonso Rivero Oloarte/Andrés Rodríguez Cabrera
Minatitlán, Ver., 27 de septiembre de 2016.- Desde el inicio de la presente administración del H. Ayuntamiento que preside Héctor Damián Cheng Barragán, el Secretario de Finanzas, Saúl Wade León, detectó y presentó ante Cabildo irregularidades en la nómina que se le cubría a los dirigentes del Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM) que lidera Andrés Santos Escandón, por lo cual este día los ediles en sesión de Cabildo en pleno determinaron lo siguiente:
Los ediles, en voz de la regidora María Isabel Morales Aguirre y del Síndico Único Martín Gracia Vázquez, declararon ante los medios de comunicación las medidas penitentes que al respecto se están llevando a cabo.
Isabel Morales expresó “Una servidora solicitó desde el 2014 analizar esa nómina infame que teníamos, para analizar el costo-beneficio en la cual nosotros tenemos que ver que es lo que estamos erogando, que personas están dentro del parámetro de la realidad, quienes son las personas que realmente no han trabajado, las personas que no han estado y están cobrando”
Dijo, que una de las parte fundamentales que hay que dar a conocer a la ciudadanía, que es una obligación de los ediles, más allá de lo laboral, porque es un mérito del Ayuntamiento, que sea el primero en poner el “dedo en la llaga” de investigar quienes son los “aviadores”. Todos ustedes saben, expresó, hay muchos de sus compañeros dentro de la nómina, de los cuales también van a poner “el ojo ahí”.
“¿Por qué? Porque también tenemos que estar viendo en dónde ¿En qué departamento están?, ¿A qué se dedican? ¿Cuántas horas laboran? ¿Qué es lo que hay? Entonces estamos entrando en un acuerdo de poder apoyar con todo el consenso al Cabildo”, citó.
Manifestó que están hablando de trabajadores sindicalizados y de confianza, que están haciendo un análisis real, que están viendo los números “rojos” que están enfrentando como Ayuntamiento, millones y millones de pesos que se le han “soltado” a personas, y que ella ya requirió una lista actualizada; porque, dijo, que ella en el 2014 traía la lista del 2013, “entonces ahora estamos viendo esta situación para poder abundar, señalar y manifestar qué es realmente lo que se necesita para el bien de los minatitlecos, para no estar erogando millones y millones de pesos”, reiteró.
Declaró que es una cuestión de salud pública, porque están hablando a partir de 14 millones de pesos, donde les va a resultar responsabilidad penal (a los dirigentes del SUEM) ¿Por qué? Porque es incumplimiento de un deber legal, porque hay que analizar las cuestiones por las cuales están erogando ese dinero, en detrimento de las arcas municipales.
Al respecto, el Síndico Único y apoderado legal del Ayuntamiento, Martín Gracia Vázquez declaró:
Martín Gracia, a tres años del actual gobierno municipal, retomando la problemática financiera por la que atraviesa el Ayuntamiento, y en base a la presión legal de los demás ediles y ciudanía, en entrevista con los medios de comunicación expresó “Se ha detectado ahí una circunstancia (anómala) que tiene que ver con la conducta que han generado los representantes sindicales, con relación a su incumplimiento a la probidad y honestidad que deben de guardar con relación al Alcalde, que es el titular de la relación laboral; que se ha visto menguada, porque primero no regularizaron correctamente su padrón de socios ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, consecuentemente están utilizando trabajadores que para ellos son sindicalizados, pero para la entidad (administración municipal) no, porque no estaban incluidos en su padrón como comisionados sindicales.”
Dijo “Se detectaron 27 trabajadores de acuerdo a la investigación y, al parecer, esto ha motivado que incurran en una falta de probidad. Regularizaron primero 403, primero manejaron 576, el tribunal reconoció 420, luego le disminuyó a 403, luego procedieron nuevamente a regularizar su padrón, pero ya en este año les otorgaron 193 afiliados, porque todos los trabajadores están al servicio del Ayuntamiento; esto motiva la investigación que ordena el presidente municipal (Héctor Damián Cheng Barragán) para efecto de que se haga la relación de los trabajadores que han sido propuestos como comisionados sindicales, sin que guardaran la relación todavía como trabajadores del sindicato.”
Manifestó que están hablando, hasta el momento, de 27 comisionados sindicales que no eran parte del sindicato en su padrón y que gozaron de este privilegio, o de esta prerrogativa, el año pasado; entonces, dijo, son gente que está siendo pagadas con salario del Ayuntamiento dirigidos su trabajo en favor del sindicato en todas las actividades que tienen, inclusive empresariales, como es el caso de la funeraria del SUEM.
A pesar de que los ediles estuvieron de acuerdo en apoyar la determinación del Presidente Municipal, en caso de que se les notifique el cese laboral por falta de probidad y honradez para el patrón, el cese para la responsabilidad para la entidad pública (administración municipal), ellos (los trabajadores) quedarán a salvo de sus derechos para hacerlos valer ante las instancias que consideren, declaró el Síndico.
Concluyó el Síndico Martín Gracia, “Serán separados de sus trabajo, y ellos tendrán que reclamar sus derechos ante el Tribunal. Estamos hablando de la directiva (del SUEM) completa y 27 comisionados, que son 36 en total, si así lo decide el Presidente Municipal. El cese es la consecuencia del engaño, si el Alcalde decide cesarlos tiene el apoyo del Cabildo en pleno”.
Declaran Isabel Morales y Martín Gracia que lo anterior se le dará solución hasta las últimas consecuencias, en beneficio de la sociedad minatitleca.