Please assign a menu to the primary menu location under menu

En CalienteEstatal

Cae la primera nevada en el Cofre de Perote

AGENCIAS

Cayó nieve en Perote la madrugada de este martes, el diputado Juan Manuel Velásquez Yunes asegura que todas las comunidades de su distrito son vulnerables, no solo las de montaña, sino las del valle, pero que el alcalde Paul Martínez Marie se ha encargado de recorrer la zona y están preparados incluso si el termómetro baja menos 10 grados bajo cero.

“Una situación que no nos sorprende, se están tomando las previsiones pertinentes, el alcalde tiene un esquema de prevención en coordinación con Protección Civil, hay campañas de diferentes perfiles de salud”.

Expuso el diputado que aun así no se confían, porque el cambio climático es imprevisible, puede bajar dijo, de un día para otro radicalmente la temperatura y saben que deben estar preparados.

“Es una mentira que solo la zona de las altas montañas sea de alto riesgo, a veces olvidamos a La Gloria, Chaltepec, y Totalco que son las comunidades Del Llano pegado hacia Puebla, donde hace frío extremo”.

El tema dijo, es que si lleva un temporal “a menos diez grados, nos saca de las capacidades a las que estamos acostumbrados, no se pueden prever las temperaturas, se pueden tener las acciones listas para que ante una contingencia de esa se pueda brindar el apoyo”.

El alcalde Martínez Marie expuso tiene una coordinación cada vez mejor con PC, con la secretaría de Salud, con el propio equipo del Ayuntamiento de Perote. En años anteriores reconoció, han ocurrido decesos por el frío, pero se “se ha ido avanzando poco a poco”.

En tanto la secretaria de Protección Civil Yolanda Gutiérrez informó que el estado ha solicitado que se haga una declaratoria de emergencia para las localidades que conforman la región de las Altas Montañas, que ha sido hasta ahora la más afectada por los fríos. Dijo que son de 30 a 39 municipios en los que de manera preventiva se está apoyando con láminas y cobertores, abundó, entre ellos el propio Perote, así como La Perla y Tehuipango, es decir los que están más cerca del Pico de Orizaba y del Cofre de Perote, así como la Sierra de Huayacocotla.

“La temperatura más baja que se ha reportado en esta temporada es de 2 grados centígrados que se registró en el municipio de Perote, pero hay que estar alerta porque los fríos se esperaban en la segunda quincena de diciembre, pero se adelantaron”.

Para el mes de enero se tienen contemplados nueve frentes fríos, “entonces hay que prepararnos”, expuso Gutiérrez Carlín.

Déjanos tu comentario