Los integrantes de la Unión de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP) de la Sección Sindical 5 de Minatitlán han recibido con tan importante noticia para su centro de trabajo.
Víctor H. Gómez/www.notimina.com
Minatitlán, Ver.-Con gran beneplácito trabajadores del Complejo Petroquímico Cosoleacaque (CPC) considerado en su momento como el Complejo Petroquímico más importante de México y de América Latina, han recibido con gran alegría la buena noticia de que en breve una o dos de las plantas productoras de amoníaco, volverán a operar para producir entre mil 500 a mil 800 toneladas diarias de amoníaco vital para la elaboración de los fertilizantes.
El ingeniero Manuel Calderón Toledo Secretario General de la Sección Sindical #5 de la UNTYPP con sede en Minatitlán en rueda de prensa junto con el ingeniero Pablo López Flores Secretario General del CEN de la UNTUPP conformada por 11 secciones, ratificaron tan importante noticia.
Como se recordará en su momento el CPC tuvo un total de 7 plantas de amoniaco que producian cada poco más de mil 500 toneladas de dicho producto, pero por cuestiones de política, precio en el mercado mundial, la supuesta falta de gas para la producción de amoníaco pero principalmente a la corrupción la mayoría de las plantas productoras dejaron de operar.
Informó el ingeniero Manuel Calderón Toledo, que en estos momentos y gracias a las acciones del nuevo Gobierno de la Republica, se esta en condiciones de que en breve la planta 6 y 5 de puedan entrar en operación.
«Además se esta en proceso de que ñas plantas 7, 4 y 5, terminen su proceso de rehabilitación para que puedan operar de nueva cuenta y comenzar a producir amoníaco para dar paso a la producción de fertilizantes en la planta de Nitrógenados ubicada en Coatzacoalcos».
Finalmente, cabe destacar que tanto los trabajadores sindicalizados y de confianza del CPC esperan con mucha esperanza que se reactive la producción de amoníaco al interior de su centro de trabajo.