Los distintos hospitales que se asientan en este municipio no tienen autosuficiencia para enfrentar una contingencia Sanitaria de este tipo.
Al igual que en la mayor parte del país, no se cuentan con los reactivos para realizar la prueba del COVID19 y con ello detectar casos positivos y negativos.
AGENCIA/www.notimina.com
Minatitlán, Ver.-Al igual que en la mayor parte del territorio mexicano, en este municipio los hospitales asentados en su territorio no cuentan con la infraestructura necesaria o requerida para enfrentar una contingencia Sanitaria como lo es la pandemia del Coronavirus o COVID19.
Ya que sus hospitales cuentan con limitados números de camas, sin ventiladores, médicos, doctoras, enfermeras, medicamentos y especialistas en enfermedades respiratorias o epidemiólogos.
De acuerdo a la información extraoficial o recabadas por este medio informativo, se logró conocer los siguientes datos; el Hospital General de Minatitlán solo cuenta con 12 camas en el área de mujeres, 8 camas en el espacio dedicado a los pacientes varones, además de que carecen de ventiladores, médicos y medicinas, las enfermeras y médicos especialistas son contados con los dedos de la mano.
En lo que respecta al Hospital General de Zona o clínica 32 del IMSS, este solo cuenta con 45 camas, los médicos, doctoras y enfermeras son insuficientes para atender al trabajador y derechohabiente, carece de médicos especialistas y estos se ubican en la ciudad de Coatzacoalcos o los pacientes son canalizados a los hospitales de Orizaba o Poza Rica.
La única clínica del ISSSTE asentada en esta localidad solo cuenta con 3 camas, unos cuantos médicos y párale de contar por sus carencias son muchas.
Mientras que en el Hospital Regional de PEMEX siendo el de mayor infraestructura en la ciudad con 3 niveles de hospitalización, cuenta con más de 70 camas y un área de terapia intensiva, con médicos especialistas en diversas ramas de la medicina pero también tiene sus carencias pero es de lo mejor que existe en la ciudad.
En Minatitlán, no existe en ningún hospital, ni en el mismo Centro de Salud Urbano de la ciudad los reactivos requeridos para realizar pruebas MASIVAS entre la población para detectar quién o quiénes tienen el virus del COVID19.
Por último, para evitar el peor escenario en esta contingencia sanitaria en el municipio, es cuidarnos nosotros mismos y a nuestra familia y hacer caso a los llamados de cuarentena, la “sana distancia» y quedarse en casa, lavarse las manos con abundante agua y jabón para evitar en lo posible contraer el terrible virus.