Cientos de familias de diversos sectores de la petrolera ciudad, se encuentran sin una gota de agua que salga de los tubos de la recién estrenada Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) por las noches el vital líquido llega pero es agua sucia.
Usuarios enojados llaman a no pagar el servicio de agua potable se restablezca en toda la ciudad o en su caso manden pipas para apoyar a las familias.
AGENCIA/www.notimina.com
Minatitlán, Ver.-En plena contingencia con el llamado a «Quédate en Casa» a lavarse las manos constantemente para matar el bicho que transmite el CORONAVIRUS o COVID19, pero conque agua si la mayor parte de las familias de este municipio se encuentran ante la falta del vital líquido que no llega a sus hogares desde hace semanas.
Hasta el momento el titular de la CMAS – Minatitlan ingeniero Daniel Díaz Torres no ha emitido ningún comunicado con respecto a la o las razones por la cual más de 20 de las 56 colonias de la zona urbana de este municipio se encuentran sin agua, esto en plena contingencia sanitaria decretada por las autoridades municipales.
Doña Leonor Martínez, habitante de la colonia Insurgentes Norte comentó vía una denuncia ciudadana a este por tal informativo que: «el agua llega por las noches, pero es agua sucia y maloliente y solo sirve para el baño sanitario pero no para bañarse o lavarse las manos, estamos desesperados por la falta de agua».
«SIgnifica también un gasto económico porque nos vemos en la necesidad de comprar agua de garrafón para lavarnos las manos o medio bañarnos, que más podemos hacer sino nos hacen caso».
LLAMAN A NO PAGAR EL RECIBO DEL AGUA POTABLE.
Los ciudadanos inconformes por la falta de agua potable en sus hogares llaman a la Resistencia Civil para no pagar el recibo por el consumo del agua potable, ya que aseguran como van a pagar un servicio que no funciona o no les dan.
«Ni siquiera nos mandan agua potable por medio de las pipas, para más o menos mitigar la falta del agua potable en nuestros hogares, ya que la mayoría de las familias cerraron o clausuraron sus pozos artesianos que tenían en sus domicilios ante la comodidad de recibir el agua por tubería en una toma en sus hogares.