Please assign a menu to the primary menu location under menu

En CalienteEstatalLocalNacional

Parque Independencia de Minatitlán, el Parque Millonario

 

Cada alcalde que asume al poder municipal, invierte miles de pesos para hacerle modificaciones al legendario Parque Central de la otrora poderosa ciudad petrolera.

Víctor H. Gómez/www.notimina.com

Minatitlán, Ver.- El legendario e histórico Parque Independencia ubicado en el centro de la ciudad sobre la calle Miguel Hidalgo, es “el parque millonario» ya que cada administración municipal que llega sin importar el color, siglas o ideología partidista, le meta mano al presupuesto para destinar miles de pesos para su rehabilitación o modificación en aras dicen “en beneficio del pueblo».

Cuenta la historia o los conocedores del ir y venir del municipio que desde hacer muchos pero muchos años el Parque Independencia era conocida como La Plaza o el lugar donde la gente se reunía para platicar, tomarse un refresco, enamorarse, protestar o hablar de política.
Dicen fue inaugurado en el año de 1910 para la celebración del Primer Centenario del Inicio del Proceso de Independencia de México, al principio al centro tenía el busto de Don Benito Juárez García pieza acuñada en bronce que luego fue cambiada de lugar y robada al final.

De acuerdo a datos recabados se nos dijo que fue el exalcalde Héctor Luis Zarauz conocido como “El Caballo de Hierro» quien modifico la estructura del Parque Independencia cambiando las legendarias bancas de concreto con la leyenda de la familia o persona que las había donado por unas ya más modernas de fierro.

Cuentan también que por la forma histórica del Parque Independencia, en los años 50, 60 y 70 las parejas o las personas por las tardes se dedicaban a caminar alrededor y en el trayecto al encontrarse e sentidos contrarios a las manecillas del legendario reloj de la iglesia de San Pedro Apóstol se pasaban recados de amor, declaración o mensajes políticos de aquellos tiempos.

La primera gran modificación la realizó el ingeniero Ignacio Hernández Berrueco en su primer periodo como alcalde de Minatitlán, modificó el foro del citado parque y el centro lo hizo de dos niveles, por lo que era conocido como “El Parque de pastel» dicen que con eso proyecto uno de los hijos presentó su tesis de arquitecto.

El exalcalde José Luis Almanza Katz no instruyó ni una modificación al Parque Independencia, por segunda ocasión Hernández Berrueco llega a la alcaldía de la ciudad realiza modificaciones al citado parque.

Amado Guzmán García (+) al llegar a la alcaldía bajo las siglas del PRD (1998 – 2000) y con la algarabía del histórico triunfo mando a pintar de amarillo (uno de los colores del PRD) todo el Parque Independencia.

Pablo Pavón Vinales (2001 – 2004) en su segundo periodo como alcalde, ordena la modificación total del Parque Independencia a como está actualmente cerrando al paso vehicular al centro de dicho parque y coloca en cada extremo del icónico parque una estatua de una mujer vestida de jarocho a la altura del lado de la calle Zamora y del otro extremo en esquina con calle Bolívar pone una estatua de un dama vestida de tehuana, coloca de nuevo un kiosco y erige la estatua del Ángel de la Independencia que hasta la fecha sólo tiene una mano, la Magna obra costó cerca de 8 millones de pesos.
Llega a gobernar Minatitlán el Petrolero Raúl Morales Cadena (2005 – 2007) por respeto a su amigo y jefe político no le mete mano al Parque Independencia y hasta el final de su administración no realiza ninguna modificación.

La abogada y exagente del Ministerio Público; Guadalupe J. PORRAS David apoyada por el PRI y por los dirigentes del STPRM de la Sección 10 y el gobernador Fidel Herrera Beltrán gana la elección y se convierte en alcaldesa de la ciudad (2008 – 2010) por su pleito y traición a los petroleros manda a quitar la estatua de la jarocho y la tehuana que había mandado a poner Pablo Pavón y las arrincona en el corralón de Obras Públicas, abre el paso a los automóviles sobre la calle Hidalgo a la altura del millonario parque, pero ante la irritación social luego la cierra de nuevo.

En el periodo del año 2011 al 2013 llega como alcalde Leopoldo Torres García, deja la calle cerrada al centro del parque, quita los vendedores de periódicos que tienen su puesto en la explanada del parque, manda a sembrar unas palmeras e intento dar permiso para la construcción de un OXXO diseño turístico pero grupos opositores no lo dejaron.

José Luis Sáenz Soto (PRI) gana las elecciones para ser Presidente Municipal del 2014 – 2017 gobierna por dos años y se va como candidato a Diputado Federal y su lugar es ocupado por Héctor D. Cheng Barragán, en esta comuna sólo se rehabilita el foro del Parque Independencia, el cual se le coloca un techo de lámina con estructura metálica que los fuertes vientos del Sotavento se encargan de derribar.

Llegamos a la actual administración municipal dirigida por el alcalde Nicolás Reyes Álvarez, como primera acción se regresa al grupo de vendedores ambulantes (vendedores de esquites, papas, elotes, fritangas) y demás al Parque Independencia los cuales hasta la administración anterior habían sido retirados.

A menos de tres meses de concluir la presente comuna, se destinan poco menos de 600 mil pesos para la apertura y pavimentación con concreto hidráulico de 125 metros lineales al centro del Parque Independencia para abrirla al paso -dicen- de autos compactos que circularán de extremo a extremo de dicho espacio público, esto dicen con el fin de reactivar el comercio local en ese sector.

Pero en el 2020 se invirtieron miles de pesos en la construcción de un nuevo foro o teatro al aire libre, se le puso como techo una novedosa membrana y se pinto un polémico mural.

Déjanos tu comentario