El Grupo Mayoritario Frente Liberal Sindicalista (FLS) en los próximos días iniciará su proceso de elección interno para que los trabajadores elijan sus candidatos a Secretario de Trabajo de Talleres, Operación, Oficinas y Secretarios de Ajustes, informó Jorge Wade Zúñiga Secretario del Interior del Comité Ejecutivo Local de la Sección 10.
Wade Zúñiga, aseguró que el método para su elección debe ser por medio del voto libre, secreto y con urnas, como marca la ley, lo del famoso voto electrónico se analiza porque es un método no contemplado en la ley.
Norma Fararoni/www.notimina.com
Minatitlán, Ver. – Integrantes del Grupo Mayoritario Frente Liberal Sindicalista (FLS) en los próximos días iniciarán su proceso interno para que la base trabajadora de los diversos centros de trabajo propongan y elijan a los y las candidatas a Secretario de Trabajo por Talleres, Operación, Oficinas y Secretarios de Ajustes, informo el licenciado Jorge Wade Zúñiga Secretario del Interior del Comité Ejecutivo Local de la Sección 10 del STPRM.
Wade Zúñiga, refirió que con este proceso interno inicia la conformación de los y las integrantes de la planilla (que puede ser blanca, roja o guinda) la cual una vez conformada con su candidato o candidato a Secretario General del Comité Ejecutivo Local de la citada sección sindical petrolera.
Estas declaraciones del licenciado Jorge Wade Zúñiga a los representantes de la prensa se dan al término de la visita de las tumbas de los llamados Mártires del Sindicalismo Petrolero de Minatitlán, cuyos restos descansan en el panteón de la Virgen de la Santa Clara y de la colonia Hidalgo.
Al referirse al método de para la elección de los funcionarios locales y a nivel nacional del STPRM, Wade Zúñiga preciso que debe ser por medio del voto libre, secreto y con urnas tal y como lo marca la ley y los estatutos del STPRM.
Dijo que: “Lo del voto digital o electrónico es un propuesta de las autoridades de la STPS por los miles de trabajadores y trabajadoras de base que son socios del sindicato, pero no es un método contemplado en la ley”.
“Además si es voto electrónico se debe ver si es con datos biométricos u otro aspecto que sea seguro y verídico o real, ya que no se trata de una encuesta sino de una elección sindical que corresponde únicamente resolver a los y las trabajadoras y respetar la autonomía sindical».
Jorge Wade Zúñiga, fue tajante al señalar que los integrantes del Grupo Mayoritario de la Sección 10 del STPRM, siempre ha llevado a cabo sus elecciones internas de grupo y de sección-dijo- “Nuestras elecciones han sido y serán de manera democrática, donde los y las trabajadoras participan de manera libre y elijen a los funcionarios de su preferencia, por simpatía y por el trabajo sindical que realizan en sus centros de trabajo».
Subrayó finalmente el funcionario sindical de la Sección 10 del Sindicato Petrolero, que están cerrando el año 2021 con la forma de un buen Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) favorable para los trabajadores y una muy buena revisión salarial con la empresa PEMEX, se reactivaron las plazas en la Refinería Lázaro Cárdenas del Río, la planta 6 de amoniaco del Complejo Petroquímico Cosoleacaque (CPC) está produciendo mil 700 toneladas de amoníaco y se están en espera de la rehabilitación y entrada en operación de la planta 7 del CPC, dijo “un año difícil con muchas adversidades pero gracias a Dios los trabajadores conservan su fuente de trabajo e ingreso familiar».