Please assign a menu to the primary menu location under menu

De InteresNacional

A partir de este lunes inicia la canícula

AGENCIAS

En México la canícula es un espacio de 40 días de intenso calor, cuyo inicio se marca el 14 de julio de cada año, sin embargo hay algunas personas que dicen lo contrario y que entra hasta el día 18 del mismo mes y termina el día 24 de agosto.

Sobre la canícula hay muchas creencias populares, predominantemente con la gente del campo, algunas de ellas son las siguientes:

  • Cerca del 15 de julio el clima se seca y no es conveniente sembrar, sino hasta pasado el 15 de agosto.
  • Los animales también sufren el impacto de la canícula por lo que se debe tener mayor cuidado, ya que durante la canícula las aves jóvenes y algunos tipos de peces se engusanan.
  • Dependiendo del clima del primer día, es como se van a presentar los siguientes, por ejemplo, si inicia con lluvia, significa que la mayoría de los días que faltan también van a estar lluviosos y si inicia con mucho calor, quiere decir que siempre van a estar las temperaturas muy altas.
  • También se dice que en la canícula las heridas no sanan o tardan más en sanar, lo cual se dice que es sólo un mito.
  • Antiguamente se decía que aparecían otros fenómenos maléficos como las enfermedades de la peste, cánceres y enfermedades asociadas a la estación calurosa.

Recomendaciones

  • Deberá tenerse cuidado con los golpes de calor e insolaciones, por lo cual se recomienda mantenerse bien hidratados.
  • También pueden presentarse infecciones gastrointestinales, por lo que los alimentos deberán mantenerse refrigerados o en lugares frescos.
  • El calor eleva el nivel de irritabilidad de las personas y baja su nivel de actividad, haciéndose más pasiva por lo que se recomienda permanecer en lugares frescos.
  • No exponerse demasiado tiempo al sol.
  • No consumir nada de alcohol, pues altera la capacidad de respuesta al calor y favorece la deshidratación.
  • Evite las bebidas con cafeína (café, té, colas) o muy azucaradas porque aumentan la eliminación de líquidos, y evitar beber líquidos excesivamente fríos.

Evitar las comidas calientes, copiosas y de digestión lenta, aumentando el consumo de frutas de verano y verduras (cocteles y ensaladas frías) para recargar el organismo de sales minerales

Déjanos tu comentario