Será hasta el día lunes cuando, Hacienda del Estado reanude actividades por periodo de Semana Santa.
POR: NORMA FARARONI/WWW.NOTIMINA.COM
MINATITLÁN, VER.- El próximo 16 de abril vence el plazo para recoger la credencial de elector y así poder votar en las elecciones del 1 de Julio, informó Rolando Castro Zamudio, Vocal del Registro Federal de Electores (RFE) de la Junta Distrital 14 del Instituto Nacional Electoral (INE).
Mencionó que los Módulos Fijos y Móviles para tramitar su credencial de elector, descansarán los días Jueves y Viernes de la Semana Santa, reanudando actividades el Lunes 2 de Abril.
Castro Zamudio, detalló que hasta el momento son más de 1000 las credenciales de elector que fueron tramitadas y aún no han sido recogidas, por lo que exhortó a los ciudadanos acudir antes del 16 de abril, fecha en que vence el plazo para buscarlas, y así votar el 1 de Julio.
Explicó el funcionario del RFE, que las credenciales que no sean recogidas serán resguardadas en las bodegas del INE, para así poder hacer el corte del listado nominal de los electores del Distrito 14 que podrán votar en las elecciones para elegir a Presidente de la República, Gobernador, Diputado Federal y Diputado Local.
Indicó que desde el pasado 1 de Marzo y hasta el 20 de Junio, se están realizando las reimpresiones de las credenciales de elector, para aquellos ciudadanos que extravíen su documento, -“la foto será la misma y al igual que la vigencia de la credencial, y estas serán entregadas el 29 de Junio, de esta forma podrán ejercer su voto sin pretexto alguno”.
El Vocal del Registro Federal de Electores, Rolando Castro, subrayó que un mes antes de la Jornada electoral se entregará el Listado Nominal a los representantes de los Partidos políticos, y a los funcionarios de casilla que participarán en la jornada electoral del 1 de Julio.
Finalmente dijo que en el proceso electoral pasado, el listado nominal fue de 275 mil electores de los 7 municipios de Minatitlán, Hidalgotitlán, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán y Uxpanapa.