Conmemoran el 108 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana con actividades cívico educativas.
COMUNICADO/WWW.NOTIMINA.COM
Las autoridades municipales en coordinación con la Junta Cívica Municipal, las diversas autoridades educativas existentes en el municipio y las instituciones escolares desfilaron en el tradicional desfile conmemorativo del 20 de Noviembre, “Día de la Revolución Mexicana”.
Para esto, participaron en el desfile deportivo, 35 instituciones educativas de los niveles de primaria, secundaria y telebachilerato, que practicaron tablas rítmicas y demostraciones acorde a la naturaleza del evento, siendo coordinado el evento por el TEBA de la colonia Naranjito, que encabeza el Profesor, Lucio Toledo Ramos, coordinador del centro.
El desfile conmemorativo estuvo conformado por aproximadamente 700 personas de los diversas escuelas, que recordaron una de las fechas que cambiaron la vida de las y los mexicanos, con el inicio de la guerra civil que desencadenó la huida de Porfirio Díaz a Europa y elecciones que ganó Francisco I. Madero, pero que ante la injerencia norteamericana con el respaldo de Victoriano Huerta, se prolongó en una lucha fratricida que terminó con la vida de todos los líderes de la revolución.
Por lo que después del desfile que partió del Monumento a Martín Lancero hasta la llegada al Parque Central “Miguel Hidalgo”, se conmemoró esta significativa fecha día de fiesta nacional y que se iza la bandera a toda asta. En México, durante la Revolución Mexicana,
La conmemoración del 20 de noviembre se convirtió a lo largo del tiempo en una celebración vigorosa y tradicional, en la que lo mismo se apoyaba al gobierno emanado de la Revolución, con instituciones que harían de México una nación con derechos y libertades de vanguardia plasmados en la Carta Magna de 1917.
Con gran entusiasmo y participación de los jóvenes alumnos y sus padres se fortalecen los valores cívicos y el amor por nuestra Patria Mexicana, en Cosoleacaque, el orgullo por los héroes que nos dieron las libertades y los grandes logros de tierra, trabajo, recursos naturales y derechos sociales.
Sumando Voluntades.