Please assign a menu to the primary menu location under menu

En CalienteEstatalLocal

Luego de la marcha de comerciantes de Minatitlán; el cobro de impuestos seguirá

Oplus_131072

Pese a la presión de un grupo de comerciantes locales que reclaman el «alto cobro» de impuestos municipales, el abuso de poder de las autoridades municipales, la alcaldesa Carmen Medel «ni los veo, ni los escucho y ni los veo» todo lo contrario, desde la clandestinidad les escupe en la cara que «pagan o pagan».

El consuelo para los comerciantes fue la «firma de una minuta de trabajo» en la cual no se dice nada, ni se da marcha atrás en el cobro de altos impuestos municipales y solo se promete «una revisión».

AGENCIA/www.notimina.com

Minatitlán, Ver.Luego de la marcha realizada por comerciantes locales en contra de las autoridades municipales por el supuesto cobro de altos impuestos, cómo medida de presión se logró la firma de una minuta de trabajo o acuerdos en que palabras más o menos palabras, las autoridades municipales se comprometieron a realizar una revisión exhaustiva sobre los argumentos fiscales y legales para realizar los cobros de impuestos a los comercios establecidos que se encuentran en la ciudad.

De acuerdo a la minuta de trabajo o acuerdos, firmada por funcionarios municipales y los comerciantes que estaban al frente de la marcha de protesta, se establece que estos pagos de impuestos están establecidos dentro del Código Hacendaria Municipal (el cual solo conocen las autoridades municipales pero no los contribuyentes al igual que el Bando de Policía y Buen Gobierno) y que a manera de mostrar flexibilidad por parte de las autoridades municipales, estos se comprometieron a «revisar» la ley y el costo de los impuestos a los comerciantes, pero todo está sujeto a revisión.

Mientras que la alcaldesa Carmen Medel Palma, desde la clandestinidad en un evento de inauguración de una calle, al hablar sobre la inconformidad de los comerciantes y antes sus corifeos dijo «trabajo mata grilla» y «pagan o pagan, están acostumbrados a no pagar» ni los veo, ni los escucho y ni les dio la cara a los afligidos comerciantes, que retornaron a sus negocios con una minuta firmada y cero acuerdos. (Texto Norma Fararoni).

Déjanos tu comentario