Los maestros de diversos municipios de la zona sur, exigen que el gobierno de Peña Nieto anule o derogue la llamada Reforma Educativa.
Víctor Hugo Gómez/Norma Fararoni/www.notimina.com
Minatitlán, Ver.-Integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) adheridos a la CNTE, partir de las 07:30 de la mañana de este miércoles 6 de Julio del 2016, cumplieron su amenaza de bloquear diversos puntos carreteros en el Sur de Veracruz, entre los límites de los municipios de Minatitlán – Cosoleacaque, como ya se tenía previsto el bloqueo de carreteras y autopistas inició a la altura de la empresa automotriz Diez de Minatitlán.
Más de un centenar de maestros algunos con el rostro cubierto por un paliacate, con sombrero y gafas oscuras, tal y como lo tenían planeado comenzaron a colocar enormes piedras, palos, ramas que arrancaban de los árboles que se encontraban próximos al lugar de los bloqueos.
Los más activos son los maestros de los municipios de la zona serrana como son; Tatahuicapan, Soteapan, Mecayapan, también los de Oteapan, Zaragoza, Chinameca, Cosoleacaque, mientras que el vocero o el que lleva la voz cantante es u maestro que le dicen “el rafa”.
La exigencia principal de los maestros de la CNTE y del MMPV, es que Peña Nieto derogue la llamada Reforma Educativa, además de la demanda de pagos atrasados para los profesores, despidos dicen injustificados y otros asuntos laborales que están pendientes de resolver por parte del Gobierno Federal. Además dicen este movimiento es con el fin de apoyar a los maestros de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y de otros estados.
Finalmente, se espera que este bloqueo se prolongue por espacio de 72 horas, tal y como fue el anunció inicial por parte de los maestros del MMPV aunque según el “vocero oficial” al igual que el profesor Claudio José San Juan dirigente del MMPV dijeron que ese era el plan inicial pero que está sujeto a posibles cambios.