Propondrán legisladores un “federalismo financiero” aseguro el diputado federal José Luis Sáenz Soto.
Alba Guzmán/Norma Fararoni/www.notimina.com
Minatitlán, Ver.-Ante las quejas de los Gobierno Municipales que no les llegan los recursos de la federación y que se quedan en las arcas de los estados; los legisladores trabajan en una propuesta para que se dé un federalismo financiero o hacendario.
Así lo afirmó el diputado federal por el 14 distrito, maestro José Luis Sáenz Soto tras dejar en claro que no es un tema de agenda legislativa, sin embargo si de interés, por lo cual dijo que el coordinador de la bancada priista Cesar Camacho está reuniendo a los diputados federales experiencia en administración municipal para que se trabaje en una propuesta sobre ese tema.
“Se quiere contribuir a una propuesta de un real federalismo pero no solo a un real federalismo jurídico, de autonomía, con libertad de decisiones; sino con un federalismo financiero-hacendario, pues es con recursos que se puede atender las demandas de la población, y un reclamo de los diputados ha sido que ese federalismo impulse, que se modifique la ley de coordinación fiscal y que los recursos que la federación asigna para infraestructura para el fortalecimiento municipal ya no pasen por las tesorerías estatales, sino que vayan directamente de la federación a los municipios; la Ley General de Contabilidad Gubernamental va a permitir que si se hace así, la federación y los órganos de fiscalización puedan verificar en tiempo real el uso y destino de esos recursos”, explicó Sáenz Soto.
De igual forma, el legislador mencionó que ese argumento de la verificación que antes daban ya no es tan sólido porque hoy lo que quieren es que haya transparencia en la aplicación de recursos y verificar que en aquello que se está invirtiendo realmente sume a las metas de desarrollo que cada gobernante ofrece durante su periodo de campaña; “no solo es un tema de transparencia, sino también de eficacia”.
Cuestionado si los recursos llegan al estado; el diputado federal señaló que la federación argumenta que ha entregado puntualmente todos los fondos que le atañen administrar, por lo cual dijo que los diputados están buscando se legisle para que la transferencia de recursos sea directa y no haya retrasos en ninguna entidad federativa del país.
Ejemplificando que al estado también le llegan sus recursos como entidad federativa, y a los municipios le corresponde su porcentaje.
Finalmente, Sáenz Soto dijo que a veces la fiscalización de los proyectos por gobierno del estado se ha convertido en una traba administrativa que impide que los recursos federales se apliquen y si no se autorizan en tiempo las ventanillas se cierran y recursos no ejercidos se van a una bolsa que se vuelven a repartir, pero se ve frustrada la expectativa de obra en los ayuntamientos.