Responden a los nombres de Abel Felipe Benítez Justo y Leo Benítez Justo, el primero con residencia en la ciudad de Nueva York y el segundo vive en el condado de Búfalo.
Familiares piden la intervención y apoyo de la Gobernadora Rocio Nalhe y de la Presidenta de la República Claudia Shembaum.
AGENCIA/www.notimina.com
Valle del Uxpanapa, Veracruz.-Familiares de dos migrantes veracruzanos que son originarios de este municipio, se encuentran sumamente preocupados por la integridad física de dos miembros de su familia que se encuentran en los Estados Unidos de Norteamérica, ya que perdieron contactos con los dos varones que al parecer fueron agarrados o detenidos por la migra en una redada que llevaron a cabo los agentes migratorios en los centros de trabajo donde laboraban desde hace varios años.
Un familiar de cercano de los migrantes mexicanos y originarios del Estado de Veracruz (del municipio del Valle del Uxpanapa) y que se encuentran desparecidos al perder contacto con sus familiares, responden a los nombres de Abel Felipe y Leo Benítez Justo de 40 y 35 años de edad.
Según datos recabados Abel Felipe tiene más 4 años de estar de manera ilegal o como migrante viviendo en la ciudad de Nueva York y trabaja como cocinero en un restaurante, mientras que Leo Benítez Justo tiene 7 años de vivir en la ciudad de Búfalo.
De acuerdo a los datos proporcionados por los familiares de estos dos migrantes veracruzanos, ambos hermanos fueron agarrados por agentes de la migra, esto al realizar una «redada» en el lugar donde trabajaban, ambos fueron separados por los agentes Leo Benítez fue internado en una cárcel y de Abel Felipe los familiares desconocen su paradero.
Uno de los familiares de estos dos mexicanos migrantes en los Estados Unidos dijo «La verdad no sabemos nada de ellos, pues nada más eso es lo que dice un muchacho que habló para allá dice que ahí lo encontró su nombre de él porque cuando lo agarraron a los dos los separaron mi hermano Abel está en otro lado y mi hermano Leo pues está ahí en una cárcel de Búfalo».
Cabe destacar que los familiares de estos dos mexicanos migrantes y paisanos veracruzanos, piden el apoyo de la Gobernadora Rocio Nalhe y de la Presidenta Claudia Shembaum para que por medio del consulado mexicano se de con el paradero de estos dos compatriotas y busquen poder traerlos sanos y salvos de regreso a México para la tranquilidad de sus familiares.
Una «redada en el lugar de trabajo» es cuando los agentes de inmigración acuden a un lugar de trabajo para interrogar a los trabajadores y detener a quienes creen que están en Estados Unidos ilegalmente.
Estas redadas causan miedo a los empleados, sobre todo a los indocumentados. ( Texto escrito por Víctor H. Gómez).