Please assign a menu to the primary menu location under menu

Regional

Realizarán ritual prehispánico de la Primera Luna Llena


POR: ALBA GUZMAN FLORES

 Integrantes del Grupo Colectivo 13 Lunas –integrado por personas desde Acayucan hasta las Choapas- llevarán a cabo el Ritual Prehispánico de la Primera Luna Llena por lo cual invitan a toda la población veracruzana de a participar este 18 de agosto a partir de las 15:00 horas en la playa de Coatzacoalcos (atrás de la pirámide).

 Entrevistada sobre el tema la abuela Juana Esther García Cortaza afirmó que se realizará un programa artístico-cultural donde habrá un circulo de mujeres donde hablarán sobre diversos temas como de la mujer y su menstruación, el temazcal.

Así como también podrán ser participes de actividades como sanación con imposición de manos, danza prehispánica con tambores, música y demás. Entre otras actividades del programa se llevarán a cabo actividades como el trueque (que son intercambio de artículos usados, manualidades, plantas de ornamente), exposición de figuras con plastilina epoxica, pinturas del cuerpo, figuras circulares para colorear, sahumadores, performance de jaguares. Por su parte, la abuela Maxi del Rosario López explicó que el circulo de mujeres, básicamente son círculos de medicina donde están trabajando varias mujeres en relación a poner sanarse, sanar su útero y el que otras mujeres también sanen; por lo cual es el motivo del encuentro de la próxima luna llena.

Dejaron en claro que todas las actividades son gratuitas y para comodidad aquellas personas que deseen pueden llevar un tapete para sentarse o incluso sentarse directo en la arena de la playa. En el evento participaran los abuelos e integrantes del Grupo 13 Lunas José Manuel Martínez Alfonso, José Manuel López Ochoa, Miguel Torre Cruz, Anastasio Antonio Castillo, Rosalba Saldívar Ovando, Candelario Martínez Cuevas, Eucario de los Santos, Juana Esther García, Maxi del Rosario López, Matilde Villareal y Patricia Guevara.

abueloschamanes1

Finalmente explicaron que este 18 de agosto se celebra la primera luna llena, y es que este es el año prehispánico dijo textualmente el abuelo José Manuel “estamos empezando el año, no es diciembre como nos hacen creer, el año prehispánico termina el 24 de julio e inicia el 26 de julio por lo tanto la primer luna llena del año prehispánico es en agosto y eso celebraremos”. De esa forma los abuelos llamaron a la población a respetar a la madre naturaleza, pues quien nos da todo.

Déjanos tu comentario