POR: MARY BARRIENTOS.
Se reanudó el programa “Paseo Dominical” en las instalaciones del Tercer Batallón de Infantería, perteneciente a la 29/a. Zona Militar, este domingo 17 de julio en el municipio de Minatitlán.
Fue el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor Cruz Eduardo Vega Rivera, Comandante de la 29/a. Zona Militar, quien dio una cálida bienvenida a todas familias que se dieron cita a dicho recorrido.
“Los pasos dominicales los lleva a cabo la SEDENA en toda la república mexicana en los campos militares y se llevan a cabo dos veces por año, se abren las puertas para que personal civil venga, nos conozca, disfrute y tener más acercamiento con la gente, sobre todo los niños que les encanta, les gusta estar aquí con nosotros”, expuso.
El programa “Paseo Dominical” consistió en hacer un recorrido a pie, con el cual se pudo hacer ejercicio al aire libre, llevando algunos hasta sus mascotas, además se instalaron algunos módulos, como la planta de composta, información del Plan DN-IIIE, planteles militares, adiestramiento canino, dormitorios, comedor, y todo lo que cuenta el campo militar.
Entre los módulos más llamativos estuvo la demostración de los trajes ghillie o yowie, que usan los francotiradores, quienes salieron de entre los arbustos y la maleza, además los niños también pudieron pintarse sus rostros.
DEMOSTRACIONES
Los aplausos se lo llevaron los 7 canes entrenados con que cuenta la 29/a. Zona Militar, quienes hicieron gala de sus habilidades y destrezas.
El Cabo de Infantería Agustín Chontal Cortés, informó que la 29/a. Zona Militar, cuenta con 9 perros, de la raza pastor alemán y pastor belga malinois.
De los cuales 7 están entrenados para la detección de marihuana, cocaína, heroína y 2 para detectar explosivos.
Ellos son llevados a las terminales aéreas que existen en la zona sur, para la implementación de este tipo de rastreos.
“El entrenamiento lo reciben por un lapso de año a un año y medio en la ciudad de México, estos animales comienza desde los 4 meses de nacido, son paseados en diferentes escenarios y vehículos para que se vayan familiarizando en las áreas donde van a trabajar, como son aviones, vehículos, ya que los perritos cuando son cachorritos le tienen miedo a todo, por eso lo vamos entrenando de esa manera”.
Fue de esta manera como las familias pudieron conocer, tocar y recorrer las instalaciones militares, exhortándolos a que sigan invitando a más personas para que también conozcan lo que tiene la SEDENA.